viernes, 25 de agosto de 2017

El Cáncer Vino a Transformarme

Buen y esplendoroso día. Así me saluda esta flor de glicina solitaria, hace días que floreció junto a mi ventana, se balancea para llamar mi atención y yo la miro y pienso ¡que maravilla! a pesar de lo árido que la rodea ella floreció y espera tranquila y confiada que pronto otras flores la acompañarán.


Cuanto tenemos para aprender de lo que nos rodea, aprender por ejemplo que no importan las apariencias, que más allá de lo doloroso o trágico que pueda parecer el acontecimiento o las circunstancias que nos rodean si fluímos si evitamos emitir juicios la vida se nos manifiesta mostrándonos que los acontecimientos son lo que son, que lo que hace la diferencia es nuestra actitud ante los acontecimientos, si los afrontamos con la mente y el corazón abiertos descubriremos que detrás de las apariencias hay un Regalo, que ese acontecimiento vino para transformarnos si así lo permitimos.



Gracias a la Vida por tanto. Gracias a los acontecimientos que me han permitido transformarme, uno de ellos el cáncer de mama, desde el primer momento supe que ese cáncer venía a darme las respuestas que buscaba, desde el primer momento supe que allí comenzaba un proceso de transformación, que me permitiría desplegarme, florecer como esta glicina, porque la vida no se detiene, la vida te transforma, si así se lo permites.

martes, 15 de agosto de 2017

La Mastectomía no es una Tragedia









La mastectomía no es una tragedia, no es una mutilación, la mastectomía no tiene que ver con ser mujer, una mama menos no me hace menos mujer, porque el ser mujer no pasa por el cuerpo, nunca sentí que mi cuerpo me definiera, ni siquiera antes de la mastectomía.

Si bien percibo que cada vez más mujer comprenden que vivir con una mama menos o sin mamas no es una tragedia y deciden vivir su vida sin traumas, aún está muy arraigada la creencia popular de que si te quitan una o las dos mamas eres una mujer a medias, muchas personas me preguntan cuándo me haré la reconstrucción, o porqué no lo hago, porqué no uso al menos una prótesis externa, la verdad es que no me realizo una reconstrucción, ni utilizo prótesis externa, porque sencillamente me siento bien como estoy, no siento en absoluto que me falte algo, entiendo que el problema está en los ojos que miran.

Si alguien se siente inquieto por mi cuerpo al punto de preguntar porqué no me agrego eso que parece faltar, es porque el problema es su manera de percibir y definir al prójimo. Yo me siento cómoda así como estoy, no oculto ni disimulo lo que le sucedió a mi cuerpo, es gracioso que nadie pregunte cómo me siento respecto a la extirpación de los ganglios que a los efectos del funcionamiento de mi cuerpo tiene más importancia, creo que es porque no están a la vista, y la presencia o no de ganglios en mi sistema linfático no es asociado con la condición de mujer.

Respeto a las mujeres que se someten a la reconstrucción, si eso las hace sentirse bien, viva su decisión, simplemente comparto mi testimonio para que sepan que es posible sentirse bien, sentirse completa sin una mama, creo que tenemos el derecho de ELEGIR sin presiones sociales, ELEGIR vivir con lo que le sucedió a nuestro cuerpo, sin sentirnos obligadas a reconstruir aquello que fué extirpado, y que quienes eligen la reconstrucción lo hagan libremente sin sentirse presionadas por una pareja, o por creencias populares.

Ser mujer no pasa por tener mamas, ovarios o útero, ser mujer es mucho más.

viernes, 11 de agosto de 2017

Los Caminos de la Vida

Parafraseando a Vicentico, digo que los caminos de la vida, no son lo que yo creía, no son lo que imaginaba....son lo que son.


Y aquí estoy...transitando este camino ya bastante ligerita de equipaje, unas cuantas mochilas han quedado a la vera del camino.
A pesar de las tantas tormentas que me han sorprendido en este camino, no me siento cansada, aún queda mucho por andar.
Agradezco a todos los compañeros de camino, con algunos anduve largos tramos, con otros no tanto, todos han dejado sus huellas en este mi camino, si ya no me acompañan es porque cumplieron su ciclo.



Desde hace un tiempo y un tramo me acompañan en este andar Ángeles de 4 y de 3 patas, narices frías y cuerpos peludos, algunos están acá otros tantos un poquito más allá en LA LUZ, sin importar en qué plano estén, todos me cuidan y me protegen y literalmente en algunos tramos, durante algunas tormentas, me han cargado en sus lomos, salvándome con sus miradas y sus lenguetazos.
Hubieron tormentas que me han arrancado pedazos, pero la naturaleza es sabia y siempre mantiene íntegras aquellas partes necesarias para perpetuar LA VIDA.



Así que, aquí seguimos, con el corazón colmado de gratitud, caminando siempre hacia LA LUZ Y EN LA LUZ.
Gracias por leer

Sanando a la Niña que fuí y que Soy

Hoy 22 de Febrero cumplo 56 años, lo celebro saludando a la pequeña Patricia Raquel que fuí y que soy, en esta fotografía tenía 1 año, e...